septiembre 12, 2016

Tipos de pintura

ALU-PVDF Basado en polifluoruro de vinilideno. Es una pintura que se aplica con primer. El conjunto posee las mejores propiedades de superficie, además de poseer alta resistencia a la radiación ultravioleta y luz solar. Ideal para deformaciones y alta resistencia a la corrosión. Se trata de un acabado liso con larga vida al exterior. El brillo en este acabado se encuentra alrededor del 35%.

ALU-PUPA Basado en resinas de poliuretano y poliamida que le dotan al sistema una superficie estructurada. El poliuretano está basado en resinas de poliéster reticuladas con resinas de isocianato. Gracias a la cuidadosa selección de resinas poliéster, puede haber mejoras significativas en la durabilidad, adhesión, flexibilidad o resistencia a la corrosión, si lo comparamos con el polyester normal. Se trata de un acabado estructurado y está disponible en brillo entre 30-35%.

ALU-PESHD Basado en resinas de polyester mezclado con una resina de alta durabilidad. Son flexibles, aptos para pasar por procesos de deformación y a su vez muy duros. Se trata de un acabado liso con todos los brillos, mate y satinado. Las propiedades de la superficie como la elasticidad o resistencia a las ralladuras son superiores que la del poliéster estándar. La durabilidad se clasifica como un nivel alto al exterior en climas moderados.

ALU-PES Basado en resinas de poliéster. Son flexibles, aptos para pasar por procesos de deformación y a su vez muy duros. Se trata de un acabado liso con todos los brillos, mate y satinado. Existe un buen balance entre las propiedades de la superficie (elasticidad, resistencia a las rayaduras…) y economía. La durabilidad se clasifica como un nivel medio al exterior en climas moderados.

 

ALU-BC (Back coating, reverso) Basado en resinas de poliéster y epoxi. Favorecen la adhesión al sistema y le dotan de alta resistencia a la corrosión.

ALU-LOW℮ Los revestimientos de pintura de baja emisividad se aplican a superficies de aluminio, situadas en el interior de edificios, con el fin de mejorar la estabilidad térmica de los mismos. Esta pintura actúa como barrera térmica, impidiendo la salida de calor. Este fenómeno se consigue reduciendo la emisividad del revestimiento, es decir, la capacidad de emisión de energía propia del material. La baja emisividad produce una alta reflectancia del calor impidiendo que éste se escape. Este revestimiento es compatible con ALU-P, ALU-PURPA, ALU-HDP y ALU-PVDF.

 

 

alulowe-dibujo

 

ALU-THERM Los revestimientos de pintura ALUTHERM se aplican a superficies de aluminio, situadas en el exterior de edificios, con el fin de reflejar la radiación solar en colores oscuros. Estas pinturas actúan como si fueran blancas.

aluthermtabla

ALUSELFCLEANING El revestimiento ALUSELFCLEANING es una capa muy fina de un aditivo especial que se aplica como tercera capa. Esta actúa como superficie hidrofilica, que tiene afinidad con el agua, y por tanto repele cualquier otro tipo de partículas. Por esta razón, cuando llueve, dicha comportamiento, evita que las partículas d
e polvo se adhieran a la superficie. Esta capa le da al sistema una alta durabilidad y una alta resistencia a la suciedad.

 

aluselfcleaning

 

* Es necesario que ALUMASA tenga constancia del uso que se le va a dar al material para poder garantizar sus propiedades y así adaptar nuestros productos a aplicaciones especiales.

Garantía del lacado